Al Cole en Bici
«Al Cole en Bici» es un proyecto cuyo objetivo principal fue el de promover el uso de la bicicleta como un transporte sostenible, saludable, y autónomo, trabajando con estudiantes de diez colegios para desarrollar una cultura ciclística ciudadana generando cambios de actitud en cuanto a formas de movilidad urbana e incentivando el transporte en bicicleta como modo principal para distancias cortas de 5Km a 8Km.

Jenny Samanez condujo el programa desde el 1ro. enero 2016 hasta el 31 de agosto del 2022, en su calidad de responsable del área de Transporte No Motorizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Este programa ofrecía iniciativas y actividades que permitieron introducir por primera vez en el Perú el Ciclismo Urbano en la vida cotidiana de los alumnos y docentes, ayudándolos a desarrollar capacidades y destrezas que les permitieron mejorar su relación con la bicicleta y logrando sus desplazamientos más exitosos y seguros.
Entre las metas del programa figuran:
- Enseñar a usar la vía de manera responsable, sin generar conflictos con los demás actores de la movilidad.
- Identificar rutas para movilizarse en bicicleta del domicilio al centro de estudios.
- Mejorar su relación con la bicicleta, con el ambiente y con sus semejantes.
- Conocer y respetar las normas básicas de seguridad vial.
- Comprender los principios básicos de la movilidad sostenible.
- Mostrar sensibilidad frente al Cambio Climático.
- Incorporar la bicicleta en su vida cotidiana y usarla como medio de transporte alternativo e intermodal.
- Tener autonomía a la hora de conducir una bicicleta.
- Asociar el uso de la bicicleta con el mejoramiento de su calidad de vida.
- Conocer y respetar las normas básicas de seguridad vial.
El programa recibió el apoyo de factores externos como la Policía Nacional del Perú y el Ministerio de Educación e internamente en la Municipalidad Metropolitana de Lima de las Gerencias de Educación, Deportes, Seguridad Ciudadana y Salud.