Plan de Movilidad Urbana del Distrito de Miraflores

Plan de Movilidad Urbana del Distrito de Miraflores

Durante la gestión municipal del Distrito de Miraflores 2015-2019, el Arq. Perera se desempeñó como asesor especialista en movilidad urbana, siendo el responsable técnico y coordinador de la elaboración del Plan de Movilidad Urbana 2017-2020. El Plan se inscribió dentro de la propuesta integral del Plan de Desarrollo Urbano Distrital y contempló el diseño conceptual…

Plan de Ciclovías de Lima Metropolitana

Plan de Ciclovías de Lima Metropolitana

Jenny Samanez, en su calidad de responsable del área de Transporte No Motorizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) bajo la administración del Alcalde Jorge Muñoz Wells, gestionó el Plan de Implementación de Ciclovías en Lima Metropolitana 2022 – 2024. En su primera parte, el plan desarrolló un diagnóstico de la situación de la…

El Metropolitano de Lima

El Metropolitano de Lima

Como asociado senior de la firma Booz Allen & Hamilton el Arq. Perera fue el Gerente del desarrollo de los estudios de factibilidad técnica, económica e institucional y del diseño operacional del Corredor Segregado de Buses en vías Exclusivas de Lima, conocido como “El Metropolitano”. Años mas tarde, el Arq. Perera fue el Presidente Ejecutivo…

Al Cole en Bici

Al Cole en Bici

«Al Cole en Bici» es un proyecto cuyo objetivo principal fue el de promover el uso de la bicicleta como un transporte sostenible, saludable, y autónomo, trabajando con estudiantes de diez colegios para desarrollar una cultura ciclística ciudadana generando cambios de actitud en cuanto a formas de movilidad urbana e incentivando el transporte en bicicleta…

Festibici 2023

Festibici 2023

«Festibici» es un concurso escolar que realiza la Municipalidad de San Juan de Lurigancho a través del área de Transporte No Motorizado con la colaboración de la Subgerencia de Educación, Cultura, Deportes y Juventudes (SGECDJ). El concurso fue organizado por Jenny Samanez con el apoyo de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. El concurso…

Sistema de Corredores Complementarios

Sistema de Corredores Complementarios

Como consultor especialista para la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Arq. Perera fue el responsable del diseño, desarrollo e implementación de la primera fase del sistema de Corredores Complementarios de Lima. Los corredores complementarios son un componente del sistema de transporte público urbano del área metropolitana de Lima, y constituyen por una red de líneas…

Ciclovías en Aguascalientes, México

Ciclovías en Aguascalientes, México

Antonio Rosell (director de nuestro aliado estratégico Community Design Group) trabajó con un grupo de arquitectos mexicanos para diseñar tres nuevas ciclovías en la ciudad de Aguascalientes, México. Las ciclovías brindarán importantes mejoras de seguridad y conectividad a la ciudad y son parte de una red que incluye quince ciclovías principales. Las ciclovías incluyen varios…

Ampliación de la Red Integrada de Semáforos de Lima

Ampliación de la Red Integrada de Semáforos de Lima

Como jefe del Proyecto Especial de Gestión de Tránsito de Lima, el Arq. Perera coordinó y dirigió el proyecto de ampliación de la red integrada de semáforos incorporando más de 700 intersecciones viales a la red centralizada operada desde el Centro de Control y Gestión de Tránsito (CGCT) mejorando sensiblemente el tráfico en varios de…

Nice Ride, Sistema de Bicicletas Públicas de Minnesota EEUU

Nice Ride, Sistema de Bicicletas Públicas de Minnesota EEUU

Antonio Rosell (director de nuestro aliado estratégico Community Design Group) lideró la planificación, diseño, y crecimiento de Nice Ride Minnesota, el sistema de bicicletas públicas compartidas de la región metropolitana de Minneapolis-Saint Paul en Minnesota EEUU. Antonio y el equipo de CDG fueron los proveedores de estos servicios para Nice Ride Minnesota desde el 2010,…

Plan de Centros de Movilidad, Minnesota EEUU

Plan de Centros de Movilidad, Minnesota EEUU

Los mobility hubs (o centros de movilidad) son lugares donde los transeúntes pueden conectarse a una variedad de modos de transporte compartido, desde bicicletas públicas hasta scooters, transporte público, taxis, automóviles compartidos y más. Antonio Rosell (director de nuestro aliado estratégico Community Design Group) contribuyó, como parte de un equipo multidisciplinario, al desarrollo una guía…